Es bueno conocer que el precio de la energía eléctrica varía cada día, es más, ¡varía cada hora!
Parece que el sector eléctrico es muy complicado de entender y más aún comprender porque varía tanto el precio de la electricidad. Pero vamos a explicar en 5 sencillos puntos para tenerlo todo súper claro ;)
Existe un importante organismo, que es el operador del mercado ibérico español (OMIE) que es el encargado de casar la oferta con la demanda para establecer el precio de la luz. Además, a este precio el Gobierno le añade diversas tasas de acceso y los costes de distribución eléctrica y de transporte.
Los generadores de energía eléctrica ofertan a un precio la energía, los compradores como por ejemplo EnergyGO u otras comercializadoras demandan la energía (la que corresponde al consumo de sus clientes) llegando a un precio de casación. En resumen, la típica ley de la oferta y la demanda.
Son varias causas que producen los cambios en el coste de generación de la energía eléctrica:
Las energías renovables en el mix energético suelen ayudar a rebajar el precio de la luz por ser su generación mucho más económicas que el resto. Aunque a veces sucede que los temporales de nieve y frío no ayudan, menos mal que es de forma puntual.
La alta demanda de energía hace que se necesite mucha más energía de la generada por las fuentes energéticas más económicas ya que no cubre todo lo que se necesita, y se activan fuentes de generación de energía de más caras aumentando así los precios. ¡Un ejemplo claro fue lo que pasó en enero con el temporal y el aumento del precio de la luz!
Esencialmente existen dos tipos de tarifas; las de precio fijo y las de precio variable.
La tarifa de precio variable es la más recomendada puesto que se aprovecha mucho la bajadas de precio de la luz como por ejemplo casi todo el año de 2020 o en febrero de 2021 que hubo bajada de precios históricos.
Hay que tener en cuenta que también hay meses de subida pero suelen ser 2 o 3 meses al año y compensa anualmente con el resto de meses. En los últimos años se ha demostrado que al final las tarifas de precio variable resultan más económicas en la media del año, consiguiendo ahorros importantes a los clientes que las tienen contratadas.
Por otro lado, tenemos las tarifas de precio fijo que amortiguan este efecto, pero ojo con estas tarifas, al poner un precio fijo anual está incluyendo un margen importante para cubrir esas subidas mensuales que pueden haber y además no te aprovechas nunca de las bajadas. Quien más ahorra en este caso son las comercializadoras porque ellas sí que pagan el precio variable.
Calcula ahora tu ahorro personal y tu impacto en el planeta :)
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,1873 €/kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,1594 €/kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,1548 €/kWh.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,0644 /kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,0549 /kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,0533 /kWh.
Incluye IVA del 5% e impuesto eléctrico del 0,5% (con un mínimo de 1€/MWh).
Si tienes una potencia superior a 10 kW y/o el precio de la electricidad en el mercado mayorista es menos de 45 €/MWh, el IVA es el 21% (precio de 0,1445 /kWh).
Para Islas Canarias, el precio con IGIC del 3% e impuesto eléctrico del 0,5% es de 0,1230 /kWh. Si eres persona física con vivienda habitual y potencia menor a 10 kW, el IGIC está exento y el precio sería de 0,1195 /kWh.
A los precios indicados se añadirá el
En yoigo.com tienes todas nuestras ofertas de móvil y fibra para tu casa. Recuerda que, si también te haces cliente de Yoigo (o ya lo eres), te descontamos 6 €/mes (IVA incl.) en tu factura de telefonía.
¿Quieres ir a la página de móvil y fibra?
Sábados, domingos y festivos nacionales no sustituibles y con fecha fija no tienes que preocuparte, tienes tramo valle (el más económico) en toda su franja horaria :)